martes, 1 de enero de 2019

LA EDAD MODERNA


EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA


El primer viaje de Cristóbal Colón, o "Viaje del Descubrimiento", fue una expedición marítima capitaneada por Cristóbal Colón, al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que partió el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos de la Frontera (actualmente en Huelva, España). Participaron tres embarcaciones: la carabela Pinta, la carabela Niña y la nao Santa María, al mando de Martín Alonso Pinzón, Vicente Yáñez Pinzón y Juan de la Cosa, respectivamente. 


Vídeo sobre Cristóbal Colón
                
     



Las rutas de Cristóbal Colón
 




Las carabelas y la nao
        





LAS CLASES SOCIALES EN LA EDAD MODERNA


sábado, 28 de abril de 2018

MIGUEL ÁNGEL

Miguel Ángel, alrededor del año 1511, ilustra el episodio bíblico del Génesis en el cual Dios le da vida a Adán, el primer hombre. Cronológicamente es el cuarto de los paneles que representan episodios del Génesis en el techo de la capilla y fue de los últimos en ser completados. Es una de las obras de arte más apreciadas y reconocidas en el mundo.

La creación de Adán (Capilla Sixtina)


miércoles, 18 de abril de 2018

LEONARDO DA VINCI





Leonardo da Vinci (Vinci, 15 de abril de 1452- Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
Frecuentemente descrito como un símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista, cuya curiosidad infinita solo puede ser equiparable a su capacidad inventiva.
Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, como ingeniero e inventor, desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil

Helicóptero de Leonardo Da Vinci

Como científico, hizo progresar mucho el conocimiento en las áreas de anatomía, ingeniería civil, óptica e hidrodinámica.

Su asociación histórica más famosa es la pintura, siendo sus obras más célebres La Gioconda y La Última Cena. 


La Gioconda


La Última Cena

Por otro lado, cabe destacar su dibujo El Hombre de Vitruvio o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano. Este dibujo está acompañado de notas anatómicas del propio Leonardo y fue realizado alrededor del año 1490 en uno de sus diarios. 




Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado. Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.


MOZART


Joannes Wolfgangus Theophilus Mozart (Salzburgo, 27 de enero de 1756 - Viena, 5 de diciembre de 1791), más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart, fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.

La obra mozartiana abarca todos los géneros musicales de su época e incluye más de seiscientas creaciones, en su mayoría reconocidas como obras maestras de la música sinfónica, concertante, de cámara, para piano, operística y coral, logrando una popularidad y difusión internacional.
  
En su niñez más temprana en Salzburgo, Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín. Con tan solo cinco años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea